domingo, 18 de junio de 2017

UNA SALVAJADA



1- ESTROFA INTRO

Va el hombre inocentemente
por la vida lastimera
y en una esquina sin nombre
con el Destino se encuentra.

Lo esquiva, en fin, como sabe,
hasta que un día lo enfrenta,
le pone el pecho a las balas,
y cuando puede, lo deja.

Pero el Destino se ensaña,
y se parece a un poema,
y lo persigue en los sueños.
¿ Y en la vigilia ? Lo acecha.

Y aunque no es hiel ni es espada
le va tajando las venas,
le va abarcando el latido,
le va aflojando las piernas.


2- REFLEXIÓN FILOSÓFICA

Pero el que macho nació
se la aguanta y no se entrega,
apura el paso y al Tiempo
le va ganando veredas.

Y aunque regala algún beso
alguna vez, en las siestas,
nunca inclina los blasones
y no rinde las banderas.

Empero, ante Dios testigo,
(el único en la reyerta)
siente que nada es igual
después de andar esa guerra.

3- CUASI CONCLUSIÓN (TEMÁTICA)

Porque no existe artilugio
ni se inventó una manera
de salir por la tangente
cuando el Tsunami te pega.

4- ARTICULACIÓN FEMENINA 
DEL ¨ YO TE DIJE ¨

Hubieras corrido a tiempo
y ahorrado tamaña gresca,
en lugar de haber quedado
plantificado en la arena,

los ojos desencajados,
vidriosos, la boca abierta,
y quieto como una estatua, 
imitando a una palmera.

Si el mar se te vino encima
y no atinaste a respuesta,
que te allanaste a la ola
hacemos como de cuenta...


5- RETOMANDO EL TEMA

Volviendo a la otra cuestión
(porque me he ido de tema)
hoy vengo a dejar constancia
(si no… ¡me corten la lengua!)

Que sos la tinta imborrable
y la vida en cada tecla
y el motor en el papel
y la energía en las letras.

Tomalo como un capricho,
como obsesión, o promesa,
como el más fiel juramento,
tomalo en fin… como puedas.

Y si no caben mis versos
en tus humanas esferas,
habrás de hacerles lugar
-lo quieras o no lo quieras-

Yo habré de marcarte el alma
al menos con un poema
de todos los que te escribo
con mis aguas turbulentas.

Lo aceptes o no lo aceptes.
Lo escondas bajo la mesa.
Lo niegues en otras camas.
L-o q-u-i-e-r-a-s- o – n-o l-o q-u-i-e-r-a-s-


6- MARGEN PARA EL ERROR

Y si acaso me equivoco…
y si acaso así no fuera,
preferiría, alma mía,
ignorarlo en forma extrema,

y al enfrentarme a mi hora,
fatídica y postrimera,
morirme como Cabral,
clavada pero contenta.


7- FINAL POÉTICO

Dichosa es la que no sabe
verdad amarga y rastrera,
y avanza por el camino
con ilusiones eternas,

pluma en mano, vista al cielo,
mirando la luna nueva,
andando la vida breve
con su sayo de poeta.


. Lo aceptes o no lo aceptes.
Lo escondas bajo la mesa.
Lo niegues en otras camas.

L-o q-u-i-e-r-a-s- o – n-o - l-o - q-u-i-e-r-a-s-








Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - cuentos de BORGES - PLANETA IMAGINARIO - idealismo filosófico -

INTRO NECESARIA Y CONSIGNAS: BIENVENIDOS a Tlön CONSIGNA 1: LEAN ESTA BREVE SINOPSIS QUE LES ARMÉ PARA QUE PUEDAN ENTRAR AL CUENTO MEJOR PA...

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨
http://postbysil.blogspot.com.ar/

ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG