jueves, 28 de agosto de 2025

DISTINTAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN LITERARIA - SÓCRATES-



PROPUESTA DE TRABAJO:




1ero: En base a las distintas técnicas de producción literaria:




a-AUTOFICCIÓN: Escriba una anécdota personal situada en la antigua Grecia en la que Ud.

interactúe con Sócrates.


b-CARTA A PERSONAJE HISTÓRICO: Escriba una carta a Sócrates datada una semana antes

de la muerte del mismo.


c-CAMBIO DE ROL: Escriba un monólogo en 1era persona del presente simple, referido a

la muerte de Sócrates poniendo voz a la cicuta.


d-HISTORIA EN TRES FRASES: Narre la muerte de Sócrates en tres líneas.


e-HISTORIAS CRUZADAS: Elija un personaje (aparentemente inconexo) que muera junto a

Sócrates (en la misma habitación) y de idéntica manera. Escriba un diálogo entre ambos

antes de morir (antes de morir ellos), no Usted.  :=O


f-CAMBIO DE PERSPECTIVA CON TIEMPOS VERBALES: Narre la muerte de Sócrates

usando el futuro simple.


g-MINIMALISMO VS BARROCO: Narre la muerte de Sócrates con frases cortas y sin

adjetivos. Luego, transcriba la misma con descripciones muy detalladas.


h-ACTUALIZACIÓN ESPACIO  - TEMPORAL: Ubique a Sócrates en la actualidad argentina.

Insértelo en alguno de los partidos políticos actuales. Imagínelo en una banca de diputados. A partir del perfil del personaje, escriba un breve discurso para exponer ante la Cámara, respecto del proyecto “ficha limpia”.





2do: Construya una hipótesis respecto de la acusación y muerte de Sócrates. 
Escriba en formato ensayístico qué hubiera hecho Ud. en su lugar. 
(Respete o fáltele el respeto a la estructura clásica del ensayo).



_______________  _________________ _________________



DATOS ÚTILES:


 Sócrates nació en Atenas, en el año 470 o 469 a. C. Según sabemos por Platón, murió

ejecutado en 399 a. C.

 Participó en al menos tres batallas de la guerra del Peloponeso.

 Un hombre casado, padre de tres hijos y amigo de muchos jóvenes y pensadores de la

época.

 Aspecto físico poco agraciado y, a menudo, objeto de burla.

 Su método de enseñanza se valía solo de preguntas, la mayoría casi de sentido común y

nunca de respuestas.

 No escribió ninguna de sus enseñanzas. Creía que si lo hacía, sus ideas podrían ser

confundidas.

 A su método “mayéutico” se lo describe como un proceso similar al del parto. La mayéutica

es una forma de ayudar al interlocutor a dar con la verdad que ya lleva consigo. Busca

llegar a la verdad mediante el diálogo, preguntando una y otra vez sobre lo dicho. Compara

su forma de proceder con la de dar a luz.

 Durante sus años de madurez tuvo una participación política muy activa.

 Su participación política fue lo que le costó la vida, aunque jamás fue en contra de las leyes

vigentes de la ciudad.

 Siempre estuvo en desacuerdo con la violencia como recurso político.

 Lo acusaron de haber ofendido a la religión del Estado y haber corrompido la moral de la

juventud.

 En lugar de escapar de la ciudad o proponer un castigo distinto a la muerte, Sócrates se

defendió, reivindicando así el trabajo de su vida. Fue condenado a muerte y, contra el

consejo de la mayoría de sus amigos, decidió acatar la ley y murió asesinado al ser obligado

a beber la cicuta.


DISTINTAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN LITERARIA - SÓCRATES-

PROPUESTA DE TRABAJO: 1ero: En base a las distintas técnicas de producción literaria: a-AUTOFICCIÓN: Escriba una anécdota personal situada ...

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨
http://postbysil.blogspot.com.ar/

ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG