MARCO TEÓRICO
La lengua de los VEDAS: el SÁNSCRITO: "A Indra, a Mitra, a Varuna, a Agni llaman. También al divino, al hermoso Garutmán. El UNO es lo que los sabios llaman de muchas maneras: Lo llaman Agni, Yama, Matarisván. " (Himno antiguo datado aprox. 3000 AC, que da idea de unidad divina, no importa que haya muchos nombres).
SÁNSCRITO: lengua indoeuropea muy antigua, usada en el continente indio.
Su forma más antigua, el sánscrito védico, aparece en los Vedas (1500- 500 AC
aprox).
Luego, se fijó el sánscrito clásico en el siglo IV AC con reglas precisas de gramática
y fonética.
Fue lengua de la religión, la filosofía, la poesía y la ciencia en India por siglos.
Su influencia se ve en muchas lenguas modernas de la India (hindi, bengalí, maratí)
y hasta en palabras de otros idiomas por su raíz indoeuropea.
Hoy sólo es lengua litúrgica del hinduismo, budismo y jainismo, y solamente se
estudia como lengua clásica.
Corrió suerte parecida a la del latín, con la diferencia de que no dio origen directo
a lenguas modernas (el latín sí).
Ojito, el latín murió en Europa pero el sánscrito nunca desapareció del todo
porque aún quedan en India comunidades muy pequeñas que lo hablan como
segunda lengua.
El náhuatl no tuvo el mismo destino, dado que todavía es lengua viva con los
hablantes nativos, aunque su situación es muy frágil. Pertenece al imperio mexica
(azteca) y otros pueblos nahuas.
PROPUESTA DE TRABAJO
1)Complete:
El ______________ está muerto como lengua nativa, sobrevive en lo culto, tuvo
lenguas hijas que lo respetan, pero no lo resucitaron.
El _______________ya no es nativo, pero sigue en rituales y cultura, hablado en
comunidades muy pequeñas. No tuvo lenguas hijas pero influenció a las
modernas.
El _____________ está aún vivo y hablado, pero bajo presión de desplazamiento
por la lengua de los conquistadores y en peligro de extinción.
2) En un ensayo titulado BORGES APÓCRIFO, escrito por Pablo Baler, se menciona que
Borges había leído La vida de Buda, de Asvaghosa, escrita alrededor del 420 AC, originalmente
escrito en sánscrito, y una frase clave dice: “El verso pronunciado por el maestro renace en el
estudiante que lo repite”.
A partir de esta reflexión, debatimos en el taller:
a- ¿Qué factores sociales, políticos y económicos hacen que una comunidad abandone su
lengua materna en favor de otra, y cómo se relaciona esto con la pérdida de identidad cultural?
b-Si una lengua deja de ser hablada, pero sobrevive en textos, rituales o registros,
¿podemos decir que realmente ha muerto o sólo ha cambiado su forma de existir?
3)El esperanto es una lengua artificial (un invento lingüístico), creada en 1887 por L.L.
Zamenhof, un médico polaco, con la idea de que fuera una lengua internacional fácil de aprender y
neutral, para promover la comunicación y la paz entre pueblos.
No pertenece a ningún país ni grupo étnico.
Tiene gramática muy fácil.
Su vocabulario está tomado de lenguas europeas (latinas, germánicas y eslavas).
Tiene comunidad de hablantes en más de 100 países y miles de libros, canciones y
material de estudio.
No llegó a ser la lengua universal soñada por su creado, pero sigue viva y con
hablantes que incluso la usan en su hogar (o sea no está muerta ni es nativa, sino
que es un proyecto moderno para unir culturas).
A partir de estos datos, complete qué tipo de lenguas son las que abajo se detallan:
Recuerde: Las lenguas naturales evolucionan espontáneamente dentro de una
comunidad, con cambios y adaptaciones a lo largo del tiempo, y las lenguas artificiales o
planificadas son creadas deliberadamente con un objetivo artístico, lúdico, experimental o
internacional.
ESPAÑOL lengua oficial
ÁRABE lengua oficial
QUECHUA lengua del imperio incaico
ELVISH o élfico principal de Tolkien
LÓGICA de Lojban (no tiene ambigüedades)
ESPERANTO de Zamenhof
JERIGONZA de invención popular
DORHRAKI del pueblo nómade guerrero del lingüista David J. Peterson
ALTO VALYRIO lengua clásica del imperio valyrio lingüista David J. Peterson
LENGUAS VALYRIAS menores de diferentes regiones del Poniente
CATALÁN lengua de Cataluña
IDIOMA ANALÍTICO y categorizador de John Wilkins
ISLANDÉS lengua oficial
QUENYA lengua de los altos elfos de Tolkien
SINDARIN de los sindar y elfos grises de Tolkien
4) Escriba un texto ficcional de la tipología que Ud. decida, bajo el siguiente título:
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DESAPARICIÓN DEL IDIOMA ESPAÑOL EN EL MUNDO
Inserte en el mismo y solamente si Ud. quiere, los siguientes enunciados:
Luego de la destrucción total de la península ibérica, ocurrida en _______; - era post- contemporánea- lenguas artificiales- lenguaje híbrido- lengua creolizada (lengua nueva que nace de la mezcla y evolución de otras lenguas)- pidgin (forma simplificada y limitada para comunicarse entre personas que no comparten una lengua. Yo cortar torta :) )