jueves, 28 de agosto de 2025

LAS TRAMPAS DE LA FE EN 10 PREGUNTAS Y 10 RESPUESTAS - SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ- OCTAVIO PAZ

NOS PREGUNTAMOS 

1. ¿Por qué Octavio Paz considera a Sor Juana como una figura clave

para entender el conflicto entre libertad intelectual y autoridad religiosa en la

Nueva España?

2. ¿Qué papel juega el contexto histórico de la Contrarreforma en la

vida y obra de Sor Juana según Paz?

3. ¿Cómo describe Octavio Paz la relación entre Sor Juana y la virreina

María Luisa? ¿Qué implicancias culturales y simbólicas tiene este vínculo?

4. ¿Qué representa la Cara Atenagórica en la trayectoria intelectual de

Sor Juana y por qué fue un punto de quiebre?

5. ¿Cuál es la visión de Paz sobre el conflicto entre fe y razón en la vida

de Sor Juana?

6. ¿Qué análisis hace Octavio Paz del retiro formal de Sor Juana del

mundo intelectual? ¿Lo ve como una renuncia voluntaria o impuesta?

7. ¿Cómo interpreta Paz la figura del Obispo de Puebla cuyo

seudónimo es Sor Filotea y su influencia en el destino de Sor Juana?

8. ¿Por qué Octavio Paz afirma que Sor Juana se adelantó a su época?

¿En qué aspectos lo demuestra?

9. ¿Cómo dialoga Las trampas de la fe con la obra literaria de Sor

Juana? ¿Paz analiza los textos literarios o sólo los hechos biográficos?

10. ¿Qué trampas implica la fe según Paz y cómo éstas se manifiestan

en la vida de una mujer como Sor Juana en el México virreinal?


RESPONDEMOS

1. Paz la ve como un símbolo del choque entre el pensamiento libre y

la censura eclesiástica colonial.

2. La Contrarreforma impuso una rígida ortodoxia que condiciona la

libertad intelectual de Sor Juana.

3. Interpreta el vínculo con la virreina como una relación afectiva y

protectora, pero escandalosa para la época.

4. Fue una crítica teológica que desató la censura y marcó el inicio de

su persecución ideológica.

5. Cree que sor Juana encarnó la tensión entre el conocimiento

racional y la obediencia religiosa.

6. Paz sugiere que fue una renuncia forzada, más que una conversión

sincera al silencio.

7. Lo presenta como un aliado engañoso que, bajo apariencia de

elogio, terminó censurándola.

8. Porque defendió la razón, el saber y el derecho femenino a pensar

siglos antes del feminismo.

9. Paz analiza su obra literaria profundamente, viéndola como clave

para entender su vida.

10. Las trampas son los mecanismos de poder religioso que sofocan la

liberad y el pensamiento.


UNA MÁS 

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con estas respuestas? :)


DISTINTAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN LITERARIA - SÓCRATES-

PROPUESTA DE TRABAJO: 1ero: En base a las distintas técnicas de producción literaria: a-AUTOFICCIÓN: Escriba una anécdota personal situada ...

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨
http://postbysil.blogspot.com.ar/

ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG