miércoles, 27 de agosto de 2025

LENGUAS ANTIGUAS - SIGNO LINGÜÍSTICO - SAUSSURE - PROTO SIGNO



HOY TRABAJAMOS con la idea del signo lingüístico de Saussure (significante/significado y el carácter arbitrario del signo) y lo que pasó con el latín (su fragmentación en lenguas romances, cambios fonéticos y semánticos).




1.El teléfono roto del latín: los cambios fonéticos alteran el significante con el tiempo.


 A partir de la palabra latina caballus, vemos cómo se modificó en ella un sonido, según una regla, por ejemplo, pérdida de una consonante, cambio de vocal, etc.: caballus- -caballo-

 Comparar el original con la palabra real en la lengua romance.

Evidenciar que el significado se mantiene en general, pero el significante cambia.

 Repetir esta dinámica con las siguientes palabras:

 advocatus

 precarius

 delictum

 mors




2. Mapas del significado cambiante para trabajar la evolución semántica.

 A partir de la palabra latina FOCUS, cuyo significado original

era hogar o fuego, advertimos que su sentido actual en la lengua romance

español es (foco = “punto de concentración de luz”). Ha cambiado el

significado, aunque el significante se parezca. Con esto advertimos que el

vínculo entre significante y significado es arbitrario y evoluciona con la

cultura.

 Repetir la dinámica con las siguientes palabras:

 paganus

 vulgaris

 barbarus


3. Cadena de signos para entender que no hay conexión natural entre significante y significado.


 A partir del objeto taza, inventar una palabra nueva para nombrarlo.

 Aplicar cambios lingüísticos ficticios como si hubieran pasado 500

años (cambio de vocal o de consonante, pérdida de sílabas, préstamos, etc.), y

aplicarlo a 4 puntos geográficos diferentes, con distintos grupos de hablantes.

 Observar cómo el español o “nuevo latín” se fragmenta en varias

“lenguas hijas” y nombrar cada lengua nueva, haciendo un paralelismo con la

diversificación del latín y su paso a las lenguas romances.


4. Reconstrucción del proto-signo para experimentar la lingüística histórica.

 A partir de las palabras actuales en diferentes lenguas romances

(luz, lumière, luce, luzio ficticio), observar la forma original en latín: (lux). Ver cómo

se infiere el “signo madre” y su arbitrariedad.

 Repetir la dinámica con las siguientes palabras:

 madre madre mêre forma latina original

 hermano fratello frère

 fuego fuoco feu

 noche notte nuit

 nuevo nuovo neuf




5. Historias con significantes.

A partir del siguiente conjunto de palabras latinas reales, inventar un texto moderno usando sus significantes, pero dándoles nuevos significados. Observar cómo cambia la comprensión si el vínculo significante-significado se altera. Esta actividad le permitirá ver a Ud. la conexión que hubo entre el paso del latín culto al vulgar y la reinterpretación de palabras.

DOMUS (CASA), ATRIUM (PATIO CENTRAL), CULINA (COCINA), CUBICULUM (DORMITORIO) FAMILIA (FAMILIA)

DISTINTAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN LITERARIA - SÓCRATES-

PROPUESTA DE TRABAJO: 1ero: En base a las distintas técnicas de producción literaria: a-AUTOFICCIÓN: Escriba una anécdota personal situada ...

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨
http://postbysil.blogspot.com.ar/

ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG