Ir al contenido principal

SONETO DE ARENA

¨Nadie pierde (repites vanamente)
Lo que no tiene o no ha tenido
Nunca, pero no basta ser valiente
Para aprender el arte del olvido¨
(Jorge Luis Borges)


A la arena inconstante nadie intente
prolongar su caricia aunque lo quiera,
o tratar de frenarla en su carrera
progresiva, indómita y silente.

Si una palma cismática es el puente
para hacer que se escurra tan ligera,
nadie apueste a la errática quimera
de cambiar su atributo de insurgente.

¿Ensayaste –romántico- la escena
de parar con tus ínfulas el viento?
Es tan necio como empuñar la arena,

y pensar que ese mágico momento
va a extenderse, borrando tu condena,
como un premio por tan gallardo intento.

A veces siento…
(que sin derecho confesar mi pena)
y aunque dejé hasta el alma en esta causa,
te estoy perdiendo,
sin prisa,
sin pausa,
(como a la arena…)

Entradas populares de este blog

OBRAS (IN) COMPLETAS - libro de poemas

 NUEVO LIBRO DE POEMAS  ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS    ARG,  febrero de 2023

H I S T O R I A N T E S - ciclo de Historia - Literatura - Filosofía

EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤

UNA EXCEPCIÓN

  Yo que a nadie denuncio. Yo que no rezo. Que no pongo las manos en el fuego. . Yo que en nada milito. Yo que no apuesto ni vida ni tesoros a ningún credo. . Yo que marcho en contrario a los supuestos. Yo que hago apología del desacierto. . Que en la lid de los héroes no aspiro a un puesto. Que si veo Molinos no los enfrento. . Que en las tierras del justo no hago cimientos. Y que olvido las líneas del padrenuestro. . Yo que escondo la mano. Y no doy el ejemplo. Y no impugno ni afirmo. Y no corro, ¡vuelo! . Que abandono en mitad de la guerra a mi ejército. Y que niego tres veces, como Pedro. . Que trafico emociones a sobreprecio. Que jamás me pronuncio ni me juego. . Que no tengo bandera. Ni conciencia. Ni méritos. Pongo el dedo en los clavos y no creo. . ¿ Y si juro que sumo ? ¡ Resto ! . ¿ Y si digo que voy ? ¡ Vengo ! . . Yo, vacía de gracia. Yo que no intento modificar el mundo, ni protegerlo, . . hubiera dado todo 《lo que no tengo》 por oír(te) decir(me) Te quiero. . . . . . ....