Ir al contenido principal

POEMA PARA EL ALBA




¨ En el abismo de la hora más oscura,
saldrá de su hogar al borde del Océano
la diosa Eos, para anunciarnos
la llegada de su hermano Helios.¨

Aristófanes de Bizancio (257-180)















I
En mi fuente no hay más agua, las monedas
silenciosas (como a fragua los metales)
he arrojado y se han secado los cristales
del precioso manantial... Ya nada queda.

II
He notado que las huellas de mis yemas
se borraron como estrellas temporales,
se cayeron de un teclado sin vocales
y arrasaron nuestras naves postrimeras.

III
Margaritas sin sus pétalos consuelan
entre sí la desnudez del cáliz, saben
que perdí en ellas la fe, ya no les cabe
responder ciertas verdades que laceran.

IV
Una lámpara herrumbrada que se niega
en la Noche Mil y Dos, a echar al aire
una atisbo de locura, en su desaire,
al vacío de tu magia me condena.

V
La energía de este amor era invencible,
(¨solo Dios podía hundirla¨ , es palmario
que tomó su decisión…) y el escenario
se quedó sin argumento sostenible. 








Ya en el límite del mar, se asoma EOS

con el Sol, certificándome tu olvido; 

y mi pobre corazón (que se ha rendido)

firma al pie la abdicación de mis deseos...







Entradas populares de este blog

OBRAS (IN) COMPLETAS - libro de poemas

 NUEVO LIBRO DE POEMAS  ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS    ARG,  febrero de 2023

H I S T O R I A N T E S - ciclo de Historia - Literatura - Filosofía

EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤

POEMA REDUNDANTE

¨Es mejor ser rey de tu silencio, que esclavo de tus palabras¨ William Shakespeare Mule City,  25 de junio de 1612 ______________________  I ¿Qué más debiera decir que ya no te hubiera dicho? ¿Qué más podría escribir que todo lo que te he escrito…? ¿...? Va casi un lustro, y es claro que no se ha inventado el río capaz de apagar el fuego, cuando ese fuego es divino. Que no hay tormenta ni obstáculo, pantano, muralla, sismo que logre desenraizar la fibra de este amor mío. Un árbol que mal nació intrincado y retorcido, no siempre amaina su fuerza por haber errado el tino; al contrario, más se prende, multiplicando los bríos y extendiendo sus raíces a niveles infinitos. II ¿Qué más debiera decir que ya no te hubiera dicho? ¿Qué podría sorprenderte…? ¡Con todo lo que te he escrito! ¿...? No he escatimado recursos, imágenes, cartas,  libros, sitios web, redes sociales, para mostrarte con signos, mi franca moción de entrega, mi volcán de desatinos, mi corazón en bandeja...