Prof. Silvina Grimaldi Bonin - LENGUA- LITERATURA - HISTORIA - FILOSOFÍA -
domingo, 2 de septiembre de 2012
EL EXTRAÑO CASO DEL AUTOVELORIO...
I
Si alguien pregunta por mí,
desparramad en el pueblo
que en augusta soledad,
transito un solemne duelo,
velando en mi propia casa
y en respetuoso silencio,
a ¨la que no quiero ser¨
y ¨fui hasta hoy.¨ He dispuesto
en la amplia mesa del living,
sobre mis libros, un féretro
con negra funda de humo
y gris falacia por dentro.
En su interior ya descansan:
Mis más deplorables versos,
un tropel de irrealidades
y un sinfín de desaciertos.
Los fuegos artificiales
que probé en mi propio cielo
y cuyas chispas quemantes
justo en mis ojos cayeron.
Un viejo tarro oxidado
con unos… dos mil ¨Te Quiero¨
que tiene la tapa rota
y cien gusanos adentro.
Yacen también, las mentiras
que dije en frente mi espejo
y la frígida muñeca
de mi eternal descontento.
Un amasijo confuso
de cobardía y lamentos,
que llevé como estandarte
desde el principio del Tiempo.
Los amores que no tuve,
(porque no pude tenerlos)
y que he usado como excusa,
blasón, armadura y yelmo…
¡Nunca he visto un ataúd
con espacio más inmenso,
donde pudieran caber
igual número de muertos!
II
Me fui de tema, perdón,
a veces, tanto me extiendo,
que del quid de la cuestión
sin darme cuenta, me alejo.
Volviendo al velorio, sigo
informando a tal respecto,
que desconozco la fecha
exacta para el sepelio.
Se ruega no enviar flores
de ningún tipo, les tengo
alergia y el estornudo,
me haría llorar… ¡ no quiero !
Así que... me tomo el margen
que considere- de tiempo-
para velar ¨a quien fui¨,
por asistirme el derecho.
Y mientras tanto, Epitafio
acorde, voy escribiendo:
¨EL QUE NO CAMBIA SE QUEDA
ATADO A SU PROPIO ENREDO,
PUDRIÉNDOSE LENTAMENTE,
IGUAL QUE AQUÉL QUE ESTÁ MUERTO,
CON EL HONOR DE ASISTIR
SIN GLORIA, A SU PROPIO ENTIERRO.
AQUÍ YACE LA QUE FUI,
Y NO QUISO SEGUIR SIENDO,
¡TENIENDOSÉ* QUE MORIR!
PARA CONTINUAR VIVIENDO …
Si alguien pregunta por mí,
desparramadlo en el pueblo…
LOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO – el alfabeto protocananeo y el alfabeto fenicio
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...

ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG
-
INTRO NECESARIA Y CONSIGNAS: BIENVENIDOS a Tlön CONSIGNA 1: LEAN ESTA BREVE SINOPSIS QUE LES ARMÉ PARA QUE PUEDAN ENTRAR AL CUENTO MEJOR PA...
-
TEXTO CON EL QUE TRABAJAREMOS HOY: Libre de la memoria y de la esperanza, ilimitado, abstracto, casi futuro, el muerto no es un muerto: es l...
-
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...
-
EJES DISPARADORES — Más vale plumífero volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio. (Más vale pájar...
-
INTRO BREVE, JUSTA Y NECESARIA: TEXTO CON EL QUE TRABAJAREMOS HOY: TEMA DEL TRAIDOR Y DEL HÉROE (Jorge Luis Borges, cuento publicado en F...
-
Encontrar esa paz tan perseguida. Ver el mar prodigioso nuevamente. Ser luz y nunca sombra de mi gente. Curar de a ...
-
EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤
-
Malaventurados los que a su ventana le ofrecen la espalda y la inconsciencia, y apuestan al odio y la violencia que ayaculan las cajitas c...
-
— Cuánto más gane la Ola a la arena, menos azul habrá en su propiedad, debilitando irá su voluntad y el propio afán socavará su almena. ...
-
MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES UNA KENNING? La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales...