Prof. Silvina Grimaldi Bonin - LENGUA- LITERATURA - HISTORIA - FILOSOFÍA -
domingo, 2 de septiembre de 2012
DE ARQUETIPOS Y ESPLENDORES...
Podrás sentir el dolor de sus clavos
y el martillazo artero y despiadado;
podrás sangrar en el mismo madero,
podrás ungir con azúcar y llanto
lo que en su herida te tortura tanto;
podrás besar en su costado, pero,
aunque lo bañes de amor y de luz
es imposible que cargues su cruz.
¿Ves el camino? Esas holladuras
sobre la blanca arena de amargura
son de otros pies, y esperan tus pisadas.
Es el sendero que andaremos todos...
antes, después, de uno u otro modo.
Soltá el arnés, soportá la estocada,
porque es el único rumbo a tomar
y la unigénita opción de avanzar.
Podrás tejerte de espinas la tiara
y coronarte a un tiempo, desangrada,
para sufrir en tu frente su daño;
podrás la lanza en tus flancos hundir
creyendo así mitigar su sufrir,
podrás subir de su brazo el peldaño,
pero tu esfuerzo no podrá evitar
lo que el Destino acaba de acuñar.
Yo no te puedo abrazar (nadie puede)
ahorrarte lágrimas en esta breve
pero iracunda y aleve tormenta.
Y sin embargo te digo, aunque llores,
que brotarán de tus manos las flores
que no marchitan, que no se amedrentan,
cuando al final de la noche profunda
despunte el alba en tu alma fecunda.
Y te devuelva el amor ofrecido,
y te compense todo lo sufrido,
y te revele que no hay otra opción
que caminar con paso de soldado
a corazón abierto y entregado
por ese Gólgota de la Pasión,
para encontrar el único Tesoro
que estás buscando, cotizado en oro,
Ese guardado para los valientes
que no amilanan ante las serpientes;
que está escondido en un rincón sagrado
y cuyo precio es alto pero ¡vale!
porque después de congojas y males
tendrás la Llave de todas las puertas
que te conducen a la escena cierta
de la Verdad. Entonces, todo a un tiempo,
superarás blanduras y lamentos,
y en un concierto de sabiduría
reemplazarás la duda y la utopía,
por esa Paz ansiada que se toca
tan sólo andando sobre hirientes rocas.
Es en la fragua ardiente del Dolor
donde la espada forja su Valor.
LOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO – el alfabeto protocananeo y el alfabeto fenicio
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...
ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG
-
NUEVO LIBRO DE POEMAS ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS ARG, febrero de 2023
-
MARCO TEÓRICO El Libro de los Muertos es uno de los textos funerarios más importantes del Antiguo Egipto. Este tipo de texto era colocado en...
-
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...
-
MARCO TEÓRICO Amar la trama más que el desenlace: La trama de un relato o una narración es el hilo cronológico de los eventos presentados al...
-
INTRO BREVE, JUSTA Y NECESARIA: TEXTO CON EL QUE TRABAJAREMOS HOY: TEMA DEL TRAIDOR Y DEL HÉROE (Jorge Luis Borges, cuento publicado en F...
-
Yo: que desde que nací le pifio al paso. Que si apuesto a todo es porque nada tengo. Que difícilmente voy. Que siempre vengo. Que no soy...
-
HOY TRABAJAMOS con la idea del signo lingüístico de Saussure (significante/significado y el carácter arbitrario del signo) y lo que pasó co...
-
No fueron las barreras azules de los mares, ni el trazo ecuatoriano clavando en los ijares terrestres su estilete. Ni el frío en los gla...
-
De muerte natural murió el amor. El mármol lo cubrió con sus rigores, lucieron con su estética las flores su estado...
-
MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES UNA KENNING? La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales...