PRESAGIO
¨¡No regreses a Macondo!¨
Tantas veces, por cien años,
me lo advertiste, Gabriel,
(Nobel Arcángel de Letras)
pero no evalué los daños
y regresé.
Regresé, nada fue igual.
Las calles donde pisé
eran inmensos peldaños.
Lo busqué, no lo encontré,
me condené al desengaño
de un siglo de soledad.
Y aunque este amor va creciendo
como una raíz, hendiendo
con su tesón mi heredad;
y un latido visceral
(intenso, escondido, hondo)
oprimido y desde el fondo
me repite sin cesar:
que no vuelva si él no está,
¡que no debo regresar!
que no regrese a Macondo...
Prof. Silvina Grimaldi Bonin - LENGUA- LITERATURA - HISTORIA - FILOSOFÍA -
domingo, 2 de septiembre de 2012
NO REGRESES A MACONDO...
LOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO – el alfabeto protocananeo y el alfabeto fenicio
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...
ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG
-
NUEVO LIBRO DE POEMAS ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS ARG, febrero de 2023
-
MARCO TEÓRICO El Libro de los Muertos es uno de los textos funerarios más importantes del Antiguo Egipto. Este tipo de texto era colocado en...
-
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...
-
MARCO TEÓRICO Amar la trama más que el desenlace: La trama de un relato o una narración es el hilo cronológico de los eventos presentados al...
-
INTRO BREVE, JUSTA Y NECESARIA: TEXTO CON EL QUE TRABAJAREMOS HOY: TEMA DEL TRAIDOR Y DEL HÉROE (Jorge Luis Borges, cuento publicado en F...
-
Yo: que desde que nací le pifio al paso. Que si apuesto a todo es porque nada tengo. Que difícilmente voy. Que siempre vengo. Que no soy...
-
HOY TRABAJAMOS con la idea del signo lingüístico de Saussure (significante/significado y el carácter arbitrario del signo) y lo que pasó co...
-
No fueron las barreras azules de los mares, ni el trazo ecuatoriano clavando en los ijares terrestres su estilete. Ni el frío en los gla...
-
De muerte natural murió el amor. El mármol lo cubrió con sus rigores, lucieron con su estética las flores su estado...
-
MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES UNA KENNING? La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales...