El otro bando las superaba en cantidad, pero este hecho no las amilanó, y aunque no eran muchas en número, se intuyeron poderosas.
Prof. Silvina Grimaldi Bonin - LENGUA- LITERATURA - HISTORIA - FILOSOFÍA -
martes, 2 de septiembre de 2025
FUGA DE VOCALES - CUENTO CORTO- METALENGUAJE - FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA - abiertas -cerradas- hiatos- diptongos- triptongos
lunes, 1 de septiembre de 2025
MICROCUENTO - TIEMPO DEL RELATO Y DE LA HISTORIA - NARRADORES
CONFUSIÓN ESTELAR (microcuento)
La pequeña Andrea cruzó corriendo el patio oscuro. Su voz se escuchó en medio de la noche.
- ¡Mamá, la estrella entendió mal mi deseo!
-¿Por qué? ¿Cuál fue tu petición?
-Valor.
-¿Y qué fue lo que te concedió?
-Volar.
Se elevó en ese instante, fue la última vez que su mamá la vio.
América Rodas, de Lecturas Selectivas.
PROPUESTA DE TRABAJO
1) ¿Cuál es el tipo de narrador?
2) ¿El final es abierto o cerrado?
3) ¿Coinciden el tiempo del relato y el tiempo de la historia?
¿Por qué?
4) ¿A qué clase de narración pertenece?
¿Por qué?
5) ¿Hay personajes secundarios? ¿Hay personajes antagónicos?
6) Subrayá todos los verbos. Aclará en qué tiempo verbal están conjugados.
7) ¿Qué deseo le pedirías a una estrella, si supieras que te lo podría conceder?
8) Escribí una nueva versión (tu versión) redactada en pasado, eligiendo una de estas dos clases: a- tipo realista- sentimental - con narrador omnisciente, o b-tipo no realista – maravillosa - con narrador testigo.
9) Inventá un título para tu microcuento.
10) ¿Qué tipo de final tiene tu versión?
CUESTIONARIO NO TRADICIONAL - Mario Benedetti
Hola gente, los invito a responder este ...
CUESTIONARIO NO TRADICIONAL:
" Esto se llama cuestionario no tradicional.
En mi larga vida de literario, de escritor y de periodista muchas veces he hecho entrevistas y me han hecho y a veces se usa un cuestionario muy tradicional con las preguntas de siempre, por ejemplo: qué opina de Borges, qué opina del compromiso literatura, cosas así; pero otras veces los periodistas hacen, hacen preguntas para dejarlo tartamudeando a uno no, entonces esto es mi contribución a esos cuestionarios no tradicionales, a un escritor, claro:
1-¿Qué piensa del frío?
2.¿Qué ha influido más en su obra literaria la lucha de clases, García Márquez, el colesterol, el grupo de Chicago, lo real maravilloso, los pezones morenos, el estructuralismo, el churrasco, Dios o el Kh3?
3-¿Cuál es su odio más amado?
4-¿Padece de insomnio en la siesta?
5-¿Qué opina del páncreas?
6-¿Es usted soltero, casado, divorciado, viudo, homosexual, impotente? (favor de subrayar la o las palabras que correspondan a su estado actual)
7-¿Cuál es su dolor preferido?
8-¿De cuál de las galaxias se siente más distante?
9-¿Por qué razón o razones no se ha suicidado?
10-¿Qué opina del diptongo en general o de algún diptongo en particular?
11-¿Podría nombrar dentro de su última obra algún caso de analexis interna-etéreo-diegética? ¿curable o incurable?
12-¿Considera que la demencia puede ser un factor de alineación?
13-¿Es partidario o enemigo de la diéresis?
14-¿Ha codiciado alguna vez a la mujer de su prójimo? ¿y qué tal?
Y por último…
15 ¿Quién cree que no es, de dónde no viene, a dónde no va?"
Mario Benedetti(Uruguay, 1920-2009)
EL MARAVILLOSO ARTE DE LA COMPLICACIÓN
FUGA DE VOCALES - CUENTO CORTO- METALENGUAJE - FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA - abiertas -cerradas- hiatos- diptongos- triptongos
El otro bando las superaba en cantidad, pero este hecho no las amilanó, y aunque no eran muchas en número, se intuyeron poderosas. Nunca s...
ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG
-
NUEVO LIBRO DE POEMAS ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS ARG, febrero de 2023
-
PROPUESTA DE TRABAJO MARQUE EL TOPÓNIMO DISCREPANTE Varanasi Germania Galia Hispania Alejandría Ostia Capua Herculano Pom...
-
El otro bando las superaba en cantidad, pero este hecho no las amilanó, y aunque no eran muchas en número, se intuyeron poderosas. Nunca s...
-
EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤
-
PROPUESTA DE TRABAJO Lea los textos y siga las consignas: 1.RESPONDA: Cuéntame cómo vives; dime sencillamente cómo pasan tus días, tus lent...
-
1.¿Qué te motiva a escribir? a) Expresar mis emociones y pensamientos. b) Crear mundos y personajes imaginarios. c) Contar historias reales ...
-
PROPUESTA DE TRABAJO: 1ero: En base a las distintas técnicas de producción literaria: a-AUTOFICCIÓN: Escriba una anécdota personal situada ...
-
Si me pienso ángel, no me van las alas, si me creo diablo, no encuentro el tridente, si loba, no tengo afilados los dientes, si asesina, nun...
-
— Cuánto más gane la Ola a la arena, menos azul habrá en su propiedad, debilitando irá su voluntad y el propio afán socavará su almena. . ...
-
Te he hablado con versos de Otros por no alcanzarme los míos para decirte, Amor mío, que, a pesar de que ¨nosotros¨ . es una cifra imp...