Prof. Silvina Grimaldi Bonin - LENGUA- LITERATURA - HISTORIA - FILOSOFÍA -
sábado, 22 de diciembre de 2012
LA CHISMOSA
La chismosa.
Quiebra el aire con su voz,
y lo quiebra todo el día…
Si a veces parecería
que si no hablara de vos,
-y sin la venia de Dios-
de aquél, de éste, de todos,
siempre y hasta por los codos,
no puede hacer otra cosa.
La chismosa.
Con vida ajena se ensaña
por nunca mirarse a sí,
y se va metiendo así
con lento paso de araña,
sacudiendo su guadaña
sobre todas las cervices
sin respetar directrices,
y de forma vergonzosa.
La chismosa.
Tiene una lengua tan larga
que de bufanda la usa,
y sin la menor excusa
(pues culpa alguna la embarga)
transporta pesada carga
que al cuello le da seis vueltas
de lengua pura y resuelta
a dar cháchara latosa.
La chismosa.
Se cuida de no morderse
por no sufrir en su seno
el implacable veneno
que destila sin caerse,
pues no deja de meterse
con el mundo conocido,
que con nombre y apellido
la sufre por peligrosa.
La chismosa.
¿Quién va juzgando mis pasos
sin los suyos vigilar?
¿Quién se anima a sentenciar
sin juicio previo en los casos?
¿Quién, a lo Judas, da abrazos
y besos tan traicioneros?
¿Quién va moviendo el trasero
como raya venenosa?
La chismosa.
¿Y quién en el propio sarro,
tarde o temprano, algún día,
hundirá su hipocresía,
como pisada en el barro?
¿Quién- mierda del mismo tarro
en el que escupe sin culpas-
comerá y dará disculpas,
por charla tan venenosa?
¡La chismosa!
Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - cuentos de BORGES - PLANETA IMAGINARIO - idealismo filosófico -
INTRO NECESARIA Y CONSIGNAS: BIENVENIDOS a Tlön CONSIGNA 1: LEAN ESTA BREVE SINOPSIS QUE LES ARMÉ PARA QUE PUEDAN ENTRAR AL CUENTO MEJOR PA...

ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG
-
INTRO NECESARIA Y CONSIGNAS: BIENVENIDOS a Tlön CONSIGNA 1: LEAN ESTA BREVE SINOPSIS QUE LES ARMÉ PARA QUE PUEDAN ENTRAR AL CUENTO MEJOR PA...
-
"EL LENGUAJE, ANTES DE SIGNIFICAR ALGO, SIGNIFICA PARA ALGUIEN" "Somos seres deseantes destinados a la incompletud y es eso ...
-
MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES UNA KENNING? La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales...
-
EJES DISPARADORES — Más vale plumífero volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio. (Más vale pájar...
-
El otro bando las superaba en cantidad, pero este hecho no las amilanó, y aunque no eran muchas en número, se intuyeron poderosas. Nunca s...
-
MARCO TEÓRICO Veamos el siguiente fragmento: “Los etruscos nos precedieron en el arte de honrar a los muertos” . Leé más en Memorias de Adr...
-
PROPUESTA DE TRABAJO MARQUE EL TOPÓNIMO DISCREPANTE Varanasi Germania Galia Hispania Alejandría Ostia Capua Herculano Pom...
-
PROPUESTA DE TRABAJO Lea los textos y siga las consignas: 1.RESPONDA: Cuéntame cómo vives; dime sencillamente cómo pasan tus días, tus lent...
-
EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤
-
PROPUESTA DE TRABAJO: 1ero: En base a las distintas técnicas de producción literaria: a-AUTOFICCIÓN: Escriba una anécdota personal situada ...