Ir al contenido principal

UNA ESCALA


Esta bolsa de huesos, que es mi cuerpo;

y esta piel con la sangre no tan fría
que contiene el derrame y que (algún día)
pasará a los archivos del recuerdo.
.
Este vientre, que no mintió latidos,
(aunque siempre juró amor en las ficciones):
tantas máscaras como corazones,
excepto cuando ve lo que ha parido.
.
Estos pies, que no tienen firme el paso.
Estas manos, que en lugar de hacer poesía,
se estrujan con el trapo y la apatía
de un mundo de papel y cielo raso.
.
Esta lengua, que estrangulan las cadenas,
esta espalda, que rinde pleitesía
al dios del oro falso y la porfía;
y estos ojos, nublados por las penas:
.
.
tan sólo son un precio y una escala
hasta expandir las verdaderas alas.
.
.
.
《LAS VERDADERAS ALAS》
.

S I L

Entradas populares de este blog

OBRAS (IN) COMPLETAS - libro de poemas

 NUEVO LIBRO DE POEMAS  ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS    ARG,  febrero de 2023

H I S T O R I A N T E S - ciclo de Historia - Literatura - Filosofía

EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤

UNA EXCEPCIÓN

  Yo que a nadie denuncio. Yo que no rezo. Que no pongo las manos en el fuego. . Yo que en nada milito. Yo que no apuesto ni vida ni tesoros a ningún credo. . Yo que marcho en contrario a los supuestos. Yo que hago apología del desacierto. . Que en la lid de los héroes no aspiro a un puesto. Que si veo Molinos no los enfrento. . Que en las tierras del justo no hago cimientos. Y que olvido las líneas del padrenuestro. . Yo que escondo la mano. Y no doy el ejemplo. Y no impugno ni afirmo. Y no corro, ¡vuelo! . Que abandono en mitad de la guerra a mi ejército. Y que niego tres veces, como Pedro. . Que trafico emociones a sobreprecio. Que jamás me pronuncio ni me juego. . Que no tengo bandera. Ni conciencia. Ni méritos. Pongo el dedo en los clavos y no creo. . ¿ Y si juro que sumo ? ¡ Resto ! . ¿ Y si digo que voy ? ¡ Vengo ! . . Yo, vacía de gracia. Yo que no intento modificar el mundo, ni protegerlo, . . hubiera dado todo 《lo que no tengo》 por oír(te) decir(me) Te quiero. . . . . . ....