Ir al contenido principal

UNA TEORÍA DEL MULTIVERSO


I
《 Corazón entre dos mundos 》
implosionado de penas,
que dejaron de sangrar
a puro latido y fuerza;
.
con tantos golpes pudiste
saber que la fibra extrema
no está en la sangre bombeada,
sino en el tajo que cierra.
.
Porque aquello que no mata
multiplica fortalezas,
se vuelve yelmo, coraza,
superación y potencia.
.
Y en el filo del metal
que te ha herido en las contiendas,
la ventura te fue dando
una invencible herramienta.
.
II
Nunca olvides el puñal,
que de la vida, a las vueltas,
terminó siendo la causa
de tu mayor entereza.
.
Y no dudes del valor
de eso (que en forma de perla)
vos tenés por corazón
(del que quisiera ser dueña).
.
Pero no hay código alguno
para alcanzar esa prenda,
y resguardar tu tesoro
entre mi pecho y mis piernas.
.
Y aún así (austral y rota,
sin brazos), golpeo tus puertas
con este aluvión de versos
convertidos en poema,
.
para darte garantías
y sentar jurisprudencia,
de que, si un volcán explota,
no hay muro que lo detenga.
.
Que el amor es unigénito
y prefigura tormentas,
pero esconde la dulzura
de la lluvia y de las siestas.
.
Y aunque pueda repartirse
como el pan, en varias mesas,
o peces multiplicados,
(todo (TODO) lo condensa).
.
Porque tiene en su atributo
la dirección de la flecha,
cuya brújula divina:
Te ve, te apunta y no erra.
.
III
Y si un día, viendo al cielo,
las nubes se ponen negras,
no te olvides que es de ahí,
de donde cae el agua fresca;
.
esa que lava la sangre,
la que cura, la que enmienda,
la que te muestra el camino,
la que disipa la niebla.
.
IV
Y en esta instancia, me atrevo
a firmarte una promesa
de adoración sin reparos,
cláusulas, leyes ni reglas,
.
con mi nombre desterrado,
escrito en ninguna estrella,
no registrado en la Historia,
(como el que firma en la arena)
.
pidiendo a cambio tan solo:
que no se borren mis huellas
de los libros deshojados
que dejé en tu biblioteca;
.
de tus brazos abarcados
por la distancia y la ofrenda,
de tus manos (que besé
con la fe de los que rezan…)
.
.
< y que después, el Destino,
con sus alas,
nos envuelva >
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
N O S E N V U E L V A
.
.

Entradas populares de este blog

OBRAS (IN) COMPLETAS - libro de poemas

 NUEVO LIBRO DE POEMAS  ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS    ARG,  febrero de 2023

H I S T O R I A N T E S - ciclo de Historia - Literatura - Filosofía

EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤

UNA EXCEPCIÓN

  Yo que a nadie denuncio. Yo que no rezo. Que no pongo las manos en el fuego. . Yo que en nada milito. Yo que no apuesto ni vida ni tesoros a ningún credo. . Yo que marcho en contrario a los supuestos. Yo que hago apología del desacierto. . Que en la lid de los héroes no aspiro a un puesto. Que si veo Molinos no los enfrento. . Que en las tierras del justo no hago cimientos. Y que olvido las líneas del padrenuestro. . Yo que escondo la mano. Y no doy el ejemplo. Y no impugno ni afirmo. Y no corro, ¡vuelo! . Que abandono en mitad de la guerra a mi ejército. Y que niego tres veces, como Pedro. . Que trafico emociones a sobreprecio. Que jamás me pronuncio ni me juego. . Que no tengo bandera. Ni conciencia. Ni méritos. Pongo el dedo en los clavos y no creo. . ¿ Y si juro que sumo ? ¡ Resto ! . ¿ Y si digo que voy ? ¡ Vengo ! . . Yo, vacía de gracia. Yo que no intento modificar el mundo, ni protegerlo, . . hubiera dado todo 《lo que no tengo》 por oír(te) decir(me) Te quiero. . . . . . ....