domingo, 14 de septiembre de 2025

METÁFORAS ANTIGUAS - KENNING - ENCICLOPEDIA MEDIEVAL - BORGES - ISLANDIA - RECURSOS LITERARIOS NÓRDICOS


MARCO TEÓRICO


¿QUÉ ES UNA KENNING? La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales países de Noruega e Islandia.


La palabra kenning (plural: kenningar) es masculina en el islandés original, a pesar de que Borges se refiera a ellas en femenino. Recordando que la metáfora es un recurso literario empleado para hacer referencia una característica en especial, a veces mediante referencias o asociaciones, la mayoría de las veces por comparación. 
Tenemos que Kenning o en plural, kenningar, significa «símbolo» o «el hecho de nombrar»; y son metáforas de segundo grado, es decir, sustituyen el nombre de un objeto, un acontecimiento o un dios escandinavo. 
Deriva, a su vez, del verbo nórdico kenna, que significa «conocer». Las kennigar fueron empleadas mayormente en las composiciones literarias del territorio que hoy son los países Noruega, Suecia, Irlanda, Islandia, Dinamarca e incluso Reino Unido, durante los siglos IX y XII. 


CLASIFICACIÓN: 

Según Snorri Sturluson, un jurista, historiador y escritor islandés (1179-1241), las kenningar se dividen en tres tipos, siendo la kenning la más simple de ellas, luego tenemos la tvíkent, que significa literalmente «doblado», que es el uso de dos kenningar en un mismo verso. Tres o más asociaciones constituyen un rekit; cada una aumenta la especificidad de lo que se nombra.

Por ejemplo, un kennig o comparación simple puede ser «Las lágrimas de Freya» (diosa de la mitología nórdica que representa el amor, la fertilidad, la lujuria, la belleza y la magia), para referirse al oro por su valor y su color dorado, dado que Freya es la diosa escandinava de la riqueza.

Una tvíkent o asociación doble podría ser «El roedor de yelmos cubierto por el sudor de batalla» se refiere a la espada cubierta de sangre, ya que «el roedor de yelmos» es la espada porque al estar hecha de metal, y ser filosa, es capaz de despedazar el yelmo del contrincante; y «el sudor de batalla» es la sangre derramada en el combate.

Y un rekit o comparación múltiple: «Los aborrecedores de la nieve del puesto del halcón»: puesto que «El puesto del halcón» es la mano; «la nieve de la mano» es la plata; «los aborrecedores de la plata» son los varones que la alejan de sí, los reyes dadivosos.



PROPUESTA DE TRABAJO


1. Una con flechas:

ESCUDO                               ASTRO DE LOS CUERVOS

BARCO                                   CIELO DE LA BATALLA

CADÁVER                                  LOBO DE LOS MARES

LIBRO                                        NAVE DE PALABRAS

SOL                                             ANTORCHA DEL CIELO


2. REEMPLACE LAS KENNINGAR POR LA PALABRA QUE REPRESENTA (IMAGINE SIN RESTRICCIONES):


" El forjador de mentes habla con la voz del trueno

y en su nave de palabras conduce a la batalla del saber".


3. A PARTIR DE LOS EJEMPLOS PLANTEADOS, INVENTE MÁS KENNINGAR (de contenido contemporáneo).  :D

CELULAR: ORÁCULO DE BOLSILLO 

AVIÓN: PEZ DEL VIENTO 

INTERNET: RED DE MENTES 

REDES SOCIALES: ………………….

SELFIE:………………………..

EUTANASIA:………………………

ABORTO:……………………….. 

ANARQUISTA:………………………..


4.(SIN REÍRSE) Complete el siguiente diálogo con la dinámica de la kenning y su significado.


ELLA- He viajado en el caballo del trueno para encontrarte. (avión)

ÉL- Entonces ven, tengo listas las antorchas de la sabiduría. (libros)

ELLA- No vine para eso, ……………………………………. (tonto)

ÉL-Tranquila, hay sombra del infinito para todo. (tiempo)

ELLA- ……………………………………………………………….. (………….)



Si Ud. se rió, no cumplió con la consigna.


METÁFORAS ANTIGUAS - KENNING - ENCICLOPEDIA MEDIEVAL - BORGES - ISLANDIA - RECURSOS LITERARIOS NÓRDICOS

MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES UNA KENNING? La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales...

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨

ACCESO A ¨LAS ÚLTIMAS PALABRAS¨
http://postbysil.blogspot.com.ar/

ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG