Ir al contenido principal

ACLARAR para que no oscurezca...












I

Los que escribimos poesía
(por ley de No Sé qué Juez…)
deberíamos tal vez
expresar nuestra porfía,

nuestros volcanes internos,
nuestros amores reales,
nuestros puros ideales,
nuestro Cielo, nuestro Infierno,

y todo lo que nos pasa
en un nivel personal,
intimísimo, venal
y adentro de nuestra casa.


II

Si quizás fueran relatos
o cuentos nuestras hechuras,
no habría meta-lecturas
ni sospecha de arrebatos.

Porque el poeta, parece
que estuviera conminado
a mostrar ese costado
emocional que se cuece

entre amor y desazones,
dando siempre al corazón
un lugar de distinción
inundado de ilusiones.

Pero no… hay ocasiones
en las que UN@ desea
que a SU LECTOR lo posea
un propio alud de emociones,

que se espeje en el poema
desconectando al autor
del mensaje turbador
que lo refleja y lo quema…


Ergo, sirvan estas líneas
para aclarar que en los versos
habitan casos diversos
(que no admiten entrelíneas…)


III

Los que verseamos, sabemos
que primero que el placer
estará siempre el deber
y al público nos debemos.

Por ende, sobra decir,
que de cada personaje
mejor no ponerse el traje,
para evitar sucumbir

a la eterna tentación,
que desde Adán ha llevado
al mundo, con su pecado,
vivir en la perdición.
















Aunque...








Esteeeeeeeeeeeeeeeeeeee...








Ejem...



















Aunque confieso… vencida...
y con cierto desconsuelo
que descreo que haya Cielo
en la Tierra conocida,


excepto aquél que a pedazos
chiquitos pero divinos
me ha regalado el Destino
cuando me hundió entre tus brazos…


Entradas populares de este blog

OBRAS (IN) COMPLETAS - libro de poemas

 NUEVO LIBRO DE POEMAS  ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS    ARG,  febrero de 2023

H I S T O R I A N T E S - ciclo de Historia - Literatura - Filosofía

EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤

UNA EXCEPCIÓN

  Yo que a nadie denuncio. Yo que no rezo. Que no pongo las manos en el fuego. . Yo que en nada milito. Yo que no apuesto ni vida ni tesoros a ningún credo. . Yo que marcho en contrario a los supuestos. Yo que hago apología del desacierto. . Que en la lid de los héroes no aspiro a un puesto. Que si veo Molinos no los enfrento. . Que en las tierras del justo no hago cimientos. Y que olvido las líneas del padrenuestro. . Yo que escondo la mano. Y no doy el ejemplo. Y no impugno ni afirmo. Y no corro, ¡vuelo! . Que abandono en mitad de la guerra a mi ejército. Y que niego tres veces, como Pedro. . Que trafico emociones a sobreprecio. Que jamás me pronuncio ni me juego. . Que no tengo bandera. Ni conciencia. Ni méritos. Pongo el dedo en los clavos y no creo. . ¿ Y si juro que sumo ? ¡ Resto ! . ¿ Y si digo que voy ? ¡ Vengo ! . . Yo, vacía de gracia. Yo que no intento modificar el mundo, ni protegerlo, . . hubiera dado todo 《lo que no tengo》 por oír(te) decir(me) Te quiero. . . . . . ....