Prof. Silvina Grimaldi Bonin - LENGUA- LITERATURA - HISTORIA - FILOSOFÍA -
jueves, 2 de agosto de 2012
EL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO
Una estimación basada en la desintegración radiactiva del potasio en argón de algunos restos arqueológicos, arroja la fecha de 1,4 millones de años atrás como la de la posible invención y consecuente manejo del fuego por algún primitivo ejemplar de Homo Erectus.
___________________
(DIÁLOGO SIMULADO)
Neanderthal Town
Invierno de 1.398.000 A.C.
5,30 A.M.
_____________________
ELLA -Darling, I am re-cantada de cold.
ÉL -Sorry, my dear, I am re-cantado de cold too.
ELLA -But I want a solution ¡now!
ÉL -Don´t worry my sweet baby, frotemos your rock with my rock, and see what pasa.
ELLA - ¿ … ?
ÉL - Total is free…;)
ELLA - Ok, si no nos queda another one…
(chis, pas, chis, pas, chis, pas)
¡Auch! ¡More carefully please!
ÉL - ¡Sorry my perry... !
(chis, pas,chis, pas ...)
ELLA -My love… what fuck is it?????????????????????
ÉL -I don’t now, but this thing burn like shit !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
_______________________________________
=)
El diálogo que antecede es imaginario, y el idioma utilizado para recrearlo, (que Dios, la Patria, William Shakespeare y la profe de Inglés Mercedes Manavella me lo perdonen... ) , apenas un adorno satírico.
Nadie puede saber qué intercambio verbal -si acaso lo hubo- se produjo entre los seres que vieron el fuego por primera vez; pero estoy en condiciones de afirmar que la sorpresa para ellos debió haber sido bien, bien grande…
y por supuesto, bien, bien caliente.
Hay quién ha escrito /y a quién admiro/ que la historia repite sus patrones indefinidamente variando sólo el escenario, los protagonistas y las fechas.
Si nos basamos en esa teoría, avanzaremos por la vida con la certeza de que en el momento y en el lugar menos pensado, podemos volver a descubrir una y otra vez:
el FUEGO…
=D
Como el Edén, la Manzana, la Cruz,
la historia acude a gran simbología
para explicar sucesos de valía
justificando así, sombras y luz.
Sirvió a la Grecia antigua Prometeo
robando el fuego a un dios para los hombres,
y aunque el lector abnegado se asombre
yo firmo al pie – aunque le suene algo reo…-
que la primera chispa con cartel
que desató el primer grito de gloria,
en plena época de la prehistoria
no fue entre piedras, sino piel con piel…
LOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO – el alfabeto protocananeo y el alfabeto fenicio
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...
ENTRADAS MÁS VISTAS DE ESTE BLOG
-
NUEVO LIBRO DE POEMAS ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS ARG, febrero de 2023
-
MARCO TEÓRICO Amar la trama más que el desenlace: La trama de un relato o una narración es el hilo cronológico de los eventos presentados al...
-
MARCO TEÓRICO (claro y breve) HOY (en 10 ítems) LES PRESENTO A LOS DOS ABUELOS DE NUESTRO ALFABETO LATINO, DOS VIEJITOS BASTANTE SIMPÁTICOS ...
-
MARCO TEÓRICO El Libro de los Muertos es uno de los textos funerarios más importantes del Antiguo Egipto. Este tipo de texto era colocado en...
-
INTRO BREVE, JUSTA Y NECESARIA: TEXTO CON EL QUE TRABAJAREMOS HOY: TEMA DEL TRAIDOR Y DEL HÉROE (Jorge Luis Borges, cuento publicado en F...
-
Yo: que desde que nací le pifio al paso. Que si apuesto a todo es porque nada tengo. Que difícilmente voy. Que siempre vengo. Que no soy...
-
EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤
-
MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES UNA KENNING? La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales...
-
HOY TRABAJAMOS con la idea del signo lingüístico de Saussure (significante/significado y el carácter arbitrario del signo) y lo que pasó co...
-
PROPUESTA DE TRABAJO: 1ero: En base a las distintas técnicas de producción literaria: a-AUTOFICCIÓN: Escriba una anécdota personal situada ...
