Ir al contenido principal

MILONGA DE LA ORGULLOSA





I

Vos vas a volver a mí
con el caballo cansado,
los pocos pelos nevados,
valiendo un ¨maravedí¨;

y todo lo que escribí
en mi gastada poesía
se volverá profecía
o mejor aún, presagio
de un lamentable naufragio
causado por tu apatía.


II

Vos vas a volver, mi amigo,
a un paso del climaterio
y a cuatro del cementerio
(Dios perdone lo que digo);

y con su venia, te sigo
cantando algunas verdades
que no son casualidades,
sino causal y revés
de tanto desinterés
ante mis nobles lealtades.


III

Vos vas a volver, tan viejo,
deshilachado y ruinoso,
que va a volverse espantoso
mirarte hasta desde lejos

en el cristal de mi espejo,
que tantas veces te quiso
acariciar y deshizo
mi ilusión contra tus muros
infranqueables y seguros,
destrozándola en el piso.


IV

Vos a volver el día
que ya todas te hayan dicho:
-¡ Me cansaste ¡ ¡Fuera, bicho…!
y ahí, la melancolía

(que es hija de la Poesía)
te va empujar a los versos
que amorosos y diversos
te firmó esta pobre ignota
con el alma toda rota
y haciendo miles de esfuerzos.


V

Vos a volver sin gloria,
sin pena y sin argumentos,
a ver si mis sentimientos
aún están en mi memoria

intactos, haciendo historia,
y a fin de corroborar
si fue puro cacarear
o fue verdad que este apego
no apagaría su fuego
ni viéndome agonizar.


VI

Vos a volver, y yo,
que tengo el listón muy alto,
que vivo del sobresalto
como un hábito y que no

permito a nadie me escombre,
que tengo encumbrado el nombre,
que no olvido y no perdono,
que hago un culto del encono
¡ y no me inclino ante un hombre…!




























voy a apurarte los pasos,
pa´ derretirme en tus brazos…









Entradas populares de este blog

OBRAS (IN) COMPLETAS - libro de poemas

 NUEVO LIBRO DE POEMAS  ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS    ARG,  febrero de 2023

H I S T O R I A N T E S - ciclo de Historia - Literatura - Filosofía

EN BREVE, POR AQUÍ Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ❤

UNA EXCEPCIÓN

  Yo que a nadie denuncio. Yo que no rezo. Que no pongo las manos en el fuego. . Yo que en nada milito. Yo que no apuesto ni vida ni tesoros a ningún credo. . Yo que marcho en contrario a los supuestos. Yo que hago apología del desacierto. . Que en la lid de los héroes no aspiro a un puesto. Que si veo Molinos no los enfrento. . Que en las tierras del justo no hago cimientos. Y que olvido las líneas del padrenuestro. . Yo que escondo la mano. Y no doy el ejemplo. Y no impugno ni afirmo. Y no corro, ¡vuelo! . Que abandono en mitad de la guerra a mi ejército. Y que niego tres veces, como Pedro. . Que trafico emociones a sobreprecio. Que jamás me pronuncio ni me juego. . Que no tengo bandera. Ni conciencia. Ni méritos. Pongo el dedo en los clavos y no creo. . ¿ Y si juro que sumo ? ¡ Resto ! . ¿ Y si digo que voy ? ¡ Vengo ! . . Yo, vacía de gracia. Yo que no intento modificar el mundo, ni protegerlo, . . hubiera dado todo 《lo que no tengo》 por oír(te) decir(me) Te quiero. . . . . . ....